Descripción
El nombre de estas grutas viene de los vocablos mayas "lol": flor y "tun": piedra, así que Loltún significa "Flor de piedra. Se trata de una de las grutas más grandes de la península de Yucatán y de las que más se han estudiado. En ella se han encontrado evidencias de asentamientos humanos y restos de cerámica. El recorrido por la gruta es de aproximadamente mil metros y empieza en la entrada de Nahkab (colmena), donde se localiza el famoso bajorrelieve conocido como "Guerrero de Loltún", que representa a un personaje ricamente ataviado, empuñando una lanza; en la figura hay una fecha calendárica que indica que el grabado corresponde al año 500 aC. Luego se pasa a la galería principal en donde se encuentra la primera formación calcárea, sugestivas figuras de estalactitas y estalagmitas plateadas y doradas. En esta galería hay una cabeza humana esculpida de rasgos olmecas, con penacho y otros adornos. De la capital del estado a la localidad de Oxkutzcab, donde se localizan las grutas, hay una distancia de 103 kilómetros, con un tiempo de recorrido de 1 hora con 50 minutos por carretera, aproximadamente. El recorrido en las grutas se realiza con guías en inglés y español en los horarios de 9:30, 11:00, 12:30, 14:00 y 15:00 horas. Aquí se puede presenciar el espectáculo de luz y color. En las inmediaciones del lugar se puede disfrutar de platillos regionales, así como adquirir libros, discos, videocassettes y folletos en inglés y en español en el restaurante ubicado en el parador turístico cercano, entre las 9:00 y las 18:00 horas. Se puede visitar las grutas los 365 días del año de 9:00 a 17:00 horas. Está prohibida la introducción de alimentos y bebidas a las grutas. Te recomendamos usar ropa cómoda y zapatos apropiados para mayor comodidad y precaución. Procura siempre ponerte bloqueador solar y usar una gorra, sombrero o pañoleta para evitar el contacto directo con los rayos solares, ya que en la región prevalece el clima caluroso.
¿Como Llegar?
Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.